Fefara

Main Menu

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicados y Editoriales
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
      • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos 2018
      • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos 2017
      • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos 2016
      • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos 2015
    • Jornadas Profesionales
      • 5tas. Jornadas Profesionales
      • 4tas Jornadas Profesionales
      • 3ras. Jornadas Profesionales
    • Jovenes
    • Encuentros Deportivos
      • XIII Encuentro Deportivo Villa Gesell 2018
      • XII Encuentro Deportivo La Pampa 2017
      • XI Encuentro Deportivo Misiones 2016
      • X Encuentro Deportivo Bariloche 2015
      • IX Encuentro deportivo Salta 2014
      • VIII Encuentro deportivo Mendoza 2013
      • VII Encuentro Deportivo Termas de Rio Hondo 2012
      • VI Encuentro Deportivo San Martín de los Andes 2011
      • V Encuentro Deportivo Catamarca 2010
      • IV Encuentro Deportivo Puerto Madryn 2009
      • III Encuentro Deportivo Huerta Grande 2008
      • II Encuentro Deportivo Puerto Iguazú 2007
      • I Encuentro Deportivo Termas de Rio Hondo 2006
    • Noticias
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Newsletters
  • Certificación
  • Legislación
  • Contactenos
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

Fefara

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicados y Editoriales
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
      • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos 2018
      • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos 2017
      • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos 2016
      • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos 2015
    • Jornadas Profesionales
      • 5tas. Jornadas Profesionales
      • 4tas Jornadas Profesionales
      • 3ras. Jornadas Profesionales
    • Jovenes
    • Encuentros Deportivos
      • XIII Encuentro Deportivo Villa Gesell 2018
      • XII Encuentro Deportivo La Pampa 2017
      • XI Encuentro Deportivo Misiones 2016
      • X Encuentro Deportivo Bariloche 2015
      • IX Encuentro deportivo Salta 2014
      • VIII Encuentro deportivo Mendoza 2013
      • VII Encuentro Deportivo Termas de Rio Hondo 2012
      • VI Encuentro Deportivo San Martín de los Andes 2011
      • V Encuentro Deportivo Catamarca 2010
      • IV Encuentro Deportivo Puerto Madryn 2009
      • III Encuentro Deportivo Huerta Grande 2008
      • II Encuentro Deportivo Puerto Iguazú 2007
      • I Encuentro Deportivo Termas de Rio Hondo 2006
    • Noticias
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Newsletters
  • Certificación
  • Legislación
  • Contactenos
Comunicados y Editoriales
Home›Comunicados y Editoriales›Expectantes y dispuestos

Expectantes y dispuestos

By fefaradmin
octubre 30, 2015
418
0
Compartir:

Estamos todos ante un momento de vital importancia para la totalidad del pueblo de la Nación Argentina: en pocos días más, estaremos eligiendo un nuevo Presidente.

Esta decisión colectiva, quizás hoy de modo más notable que en otras circunstancias, excederá largamente el natural cambio de nombres en todas las esferas del poder público: se tratará, sin más, de tomar una decisión ante caminos que parecen bifurcarse, eligiendo el rumbo, sentido y dirección por el que deseamos transitar y construir nuestro futuro común.

En lo sectorial y particular, quienes constituimos FEFARA nos encontramos sólidamente afianzados en nuestras convicciones y dispuestos a continuar nuestra lucha en procura de hacer realidad la mayor parte de las propuestas, que desde hace ya tiempo venimos poniendo a consideración de la sociedad en su conjunto, procurando un mejor funcionamiento del sector salud sin dejar de contemplar el resguardo de los intereses del conjunto

En síntesis nuestra propuesta se sostiene en estos pilares:

  • Afianzar en la sociedad el rol del farmacéutico como agente sanitario fundamental
  • Otorgarle rango legal al concepto “la farmacia comunitaria es un servicio público impropio”
  • Asegurar la cobertura de las necesidades de los afiliados al sistema de seguridad social
  • Propender en todo momento al uso racional del medicamento
  • Hacer concreta y real una política de colaboración e integración público-privada, poniendo a disposición del gobierno nacional y gobiernos provinciales los desarrollos informáticos de propia creación, para la mejor atención de pacientes en la esfera del sector público.
  • Perseguir una mejor utilización de los recursos económico-financieros de los actores de la Seguridad Social, utilizando procesos y tecnología que tenemos desarrollada y suficientemente probada en convenios actualmente en vigor (Obras Sociales Provinciales de Santa Fe, Catamarca, Santiago del Estero, La Pampa y otros actores privados)
  • Ante la próxima finalización del plazo de vigencia del actual contrato para la atención de los afiliados PAMI, ofrecer nuestros sistemas de trabajo, red de farmacias y capacidad de gestión con miras a lograr la suscripción de un nuevo contrato.

Como ya es sabido, el impacto que tiene el contrato del PAMI en las economías de cada una de las farmacias que integran la red nacional es siempre significativo y ha llegado a un estado de cosas tal, que ya no resulta posible extender sin modificaciones la vigencia de las actuales condiciones, en las que:

  • Se sostiene la vigencia un vademécum totalmente libre
  • Las farmacias son castigadas con un costo de bonificación del 14% promedio país soportando así buena parte de la cobertura que reciben estos afiliados
  • La presencia de efectivo en los pagos se encuentra restringida al máximo, siendo cancelados sus créditos por Notas de Crédito de exclusiva utilización en Droguerías
  • El cronograma de pagos vigente genera un ciclo financiero cuya extensión total supera los cien días, imponiendo a las farmacias la pesada carga de transformarse en financiadores de buena parte del convenio

Por todo ello, consideramos imprescindible nuestra participación en el diseño y suscripción del nuevo contrato a celebrar en el corto plazo, reiterando nuestra disposición, determinación y favorables expectativas de lograr concretar un dialogo constructivo, que madure en el logro de soluciones para cada uno de los involucrados.

Prensa FEFARA

Octubre de 2015

 

Previous Article

28/10/2015 NOTAS DE CRÉDITO

Next Article

09/11/2015 NOTAS DE CRÉDITO

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Articulos Relacionados Mas del Autor

  • Comunicados y EditorialesJornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos 2015

    Acto Inaugural de las 13° Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos

    julio 2, 2015
    By fefaradmin
  • Comunicados y EditorialesNoticias

    Editorial / La Red de Farmacias y su rol al servicio de la salud

    julio 19, 2012
    By fefaradmin
  • Comunicados y EditorialesHospitalarios Fefara

    “Farmacéuticos del ámbito Hospitalario del país, reunidos en la FEFARA para su 1° Simposio Científico Nacional e Internacional”

    agosto 16, 2018
    By fefaradmin
  • Comunicados y EditorialesDestacadoInstituto de Formación en Gestión

    Cierre de actividades del Instituto de Formación en Gestión

    diciembre 26, 2018
    By fefaradmin
  • Comunicados y Editoriales

    Enfrentando estos tiempos de cambios

    septiembre 12, 2018
    By fefaradmin
  • Comunicados y Editoriales

    ¿Mirar cómo pasan las cosas, o hacer que las cosas pasen?

    enero 31, 2018
    By Franco M

Recomendaciones

  • Comunicados y Editoriales

    SITUACIÓN PAMI – Comunicado a farmacias 02-09

  • Comunicados y Editoriales

    Nuevo Convenio PAMI

  • Comunicados y Editoriales

    Comunicado FEFARA Reunión con el PAMI

  • Comunicados y Editoriales

    Editorial Noviembre 2013

¿Donde Estamos?

Hipólito Yrigoyen 900 3º Piso
(1086) – Capital Federal

Contáctenos

Tel/Fax: 011 4342 9473
Email: fefara@fefara.org.ar

Data Fiscal

Copyright Fefara 2017 - Todos los Derechos Reservados