FEFARA

Main Menu

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

FEFARA

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Comunicación Institucional
Home›Comunicación Institucional›Carta a la Industria

Carta a la Industria

By fefaradmin
junio 26, 2015
2475
0

Logos Carta Industria

 

 

 

Buenos Aires, 23 de Junio de 2015

 

Sres

ADEM

CILFA – CAEME – COOPERALA

ROFINA – DISPROFARMA – FARMANET – GLOBALFARM

Presente

Nos dirigimos a Uds. con el propósito de solicitarles una expresa definición sobre los puntos pendientes en los que concluyera la reunión mantenida el pasado 1° de junio, la cual se realizó con la presencia de representantes de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Farmacéutica (FEFARA) y la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina (AFMyS) por las farmacias prestadoras; de ADEM, Rofina, Droguería Suizo Argentina, Droguería Sur, Droguería del Sud, COFALOZA y Droguería 20 de Junio por la distribución, y de las cámaras CILFA, CAEME y COOPERALA por los laboratorios, con el propósito de analizar difícil situación en la que se encuentra el convenio PAMI.

En la ocasión, se elaboró un documento con los temas centrales tratados y las acciones a seguir en el futuro inmediato, el cual contenía sintéticamente los siguientes puntos:

  1. Generar las condiciones para que las farmacias atiendan sus compromisos en droguería, en los mismos plazos y con los mismos instrumentos de pago con los cuales el administrador le cancela sus prestaciones.
  2. Compromiso de cesar cortes o bloqueos de cuentas en droguería, para las farmacias prestadoras cuya deuda se referencia estrictamente en la deuda PAMI.
  3. Necesidad y acuerdo para mantener el calce financiero, procurando además que los saldos en efectivo se concreten dentro de los plazos establecidos por el convenio.
  4. Cronograma cierto de pagos: la Industria argumentó tener hoy dificultades para dar forma al mismo. Por ello, requerirá del PAMI un compromiso de pagos también previsible y ordenado.
  5. Gestión de un encuentro con el más alto funcionario del Instituto para plantear en conjunto, entre todas las partes, nuestras posiciones refrendadas en un documento común
  6. Necesidad de adecuar la prestación a las posibilidades de pago: se solicitará al Instituto la adecuación de la prestación de la Resolución 337 a sus posibilidades para volver viable el convenio para las farmacias.
  7. Gestión de una audiencia al más alto nivel de Gobierno, para hacerle conocer la gravedad de la situación en que se encuentra la continuidad del convenio PAMI y el imprescindible servicio farmacéutico para sus cinco millones de afiliados.
  8. Continuidad del convenio: ante el complejo escenario de pagos que se observa actualmente, las entidades farmacéuticas han dejado en claro que no pueden asegurar la normal prosecución de las prestaciones, evaluándose la posible denuncia del convenio

Al cierre del encuentro y teniendo presente que varias las acciones previstas quedaban a vuestro cargo, tomaron el compromiso de brindar las respuestas del caso en una nueva y próxima reunión.

Pero es el caso que, a pesar del tiempo transcurrido, estamos sin ningún tipo de respuestas ni convocatorias (incluso sin lograr informales contactos telefónicos con los habituales voceros del sector), ignorando cual ha sido el resultado de sus peticiones ante el PAMI y/o las resoluciones que hubieran tomado en encuentros que pudieran haberse realizado sin la presencia de los representantes de la red de farmacias.

¿Debemos suponer que este silencio lleva implícita una respuesta negativa de parte de la Industria a las peticiones relacionadas con la reducción de la deuda, la adecuación de los plazos de financiación de las droguerías y la fijación de un cronograma cierto de pago, entre otros reclamos?

Ante tal estado de cosas, las entidades farmacéuticas venimos formalmente a solicitarles una inmediata definición sobre las cuestiones pendientes, ya que de persistir la falta de respuesta y la ausencia de contactos, la insostenible situación de nuestros representados nos urgirá a transitar caminos alternativos, tomando eventualmente las medidas que estimemos necesarias para proteger los intereses de nuestra red de farmacias.

Firmas Carta Industria

 

¿Donde Estamos?

Hipólito Yrigoyen 900 3º Piso
(1086) – Capital Federal

Contáctenos

Tel/Fax: 011 4342 9473
Email: fefara@fefara.org.ar

Data Fiscal

Copyright Fefara 2020 - Todos los Derechos Reservados