“Guías clínicas y farmacológicas: dimes y diretes” #JornadasFEFARA2018
En primer lugar tuvo la palabra el Dr. Carlos Alberto Ubeira, Director del Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CNIN), quien señaló que el sistema de salud no le está dando tratamiento a uno de los temas centrales de la salud pública, para lo cual propició elaborar políticas públicas para modificar los factores de riesgo en las enfermedades prevalentes (planes para obesidad, alimentación, actividad física, etc.). Luego tomó la palabra el Dr. Carlos García, Médico del Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires, quien hizo referencia al tema de la mesa manifestando que las guías no deben considerarse como “la verdad misma”, sino que sus recomendaciones deben adecuarse a cada situación y a cada paciente en particular.
Por último, disertó la Dra. Ana Fajreldines, Jefe de Departamento. Calidad, Seguridad del Paciente y Acreditaciones del Hospital Alemán, presentó experiencias prácticas realizadas en el ámbito hospitalario señalando que la decisión de parametrizar persigue dejar solamente bajo análisis todos aquellos casos que exceden a lo previsto en las guías.
Coordinó esta mesa: Néstor David Campos, Secretario de Fefara