FEFARA y Organizaciones Científicas en lucha contra la Resistencia Antimicrobiana (RAM)

OPS y CONACRA, Comisión Nacional para el Control de la Resistencia Antimicrobiana – Brindaron el informe de cierre de las actividades conjuntas en el campo de la Resistencia Antimicrobiana
El día 20 de noviembre se llevó a cabo un encuentro realizado en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, con la participación de las distintas entidades participantes, bajo el lema de UNA SALUD (salud humana, salud animal y medio ambiente).
Con la Organización Mundial de la Salud como impulsor, a través del delegado regional, la Organización Panamericana de la Salud, se concretó un encuentro destinado a activar el manejo eficiente de la resistencia antimicrobiana y cómo traducir los resultados de las investigaciones en políticas y acciones.
Entre las explosiones que tuvieron lugar, estuvo la de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), que trajo una mención especial elogiando los aportes realizados por parte del Departamento Hospitalarios de la FEFARA. La jornada también conto la participación de Ministerio de Salud y Desarrollo Social (Direcciones Nacional; INEI; INE y ANMAT), Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (CONICET y Direcciones Nacionales) y Ministerio de Agricultura, Ganadería Y Pesca (SENASA e INTA), así como Invitados Especiales, entre ellos Universidades (UBA, Nacional de La Plata, Nacional de Córdoba y la del Centro de la Provincia de Buenos Aires) y Sociedades Científicas de Pediatría y Microbiología.
Estamos muy orgullosos de los profesionales que componen nuestra organización y estamos también muy contentos de formar parte de esta iniciativa junto a otros científicos de nuestro país en pos de tratar y aunar esfuerzos para combatir esta problemática mundial de salud pública.