CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN

CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN
Incumbencia interdisciplinaria, Responsabilidad Farmacéutica
En el año 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado la puesta en marcha del TERCER RETO MUNDIAL POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE, “Medicación Sin Daño”, cuyo objetivo es reducir los eventos adversos evitables por medicamentos en un 50%, en 5 años. Aspirando a obtener el alcance e impacto de los dos retos mundiales anteriores: Una atención más limpia es una atención más segura y La cirugía segura salva vidas.
Este tercer reto, recomienda establecer actuaciones de mejora de la seguridad de la medicación en tres áreas prioritarias:
- Transiciones Asistenciales
- Polimedicación Inapropiada
- Situaciones de Alto Riesgo
CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN: Aliado Estratégico para este 3º Reto
- Práctica desarrollada con el objetivo de mejorar la comunicación y disminuir los errores de medicación en las transiciones asistenciales
- Garantizar que el paciente recibe en cada momento la medicación correcta
- Proceso estructurado y multidisciplinar: profesionales sanitarios (médicos, farmacéuticos y enfermeras), pacientes y familiares o cuidadores
La conciliación requiere una revisión sistemática y exhaustiva de todos los medicamentos que está tomando el paciente
El fin, disponer de una lista completa y exacta de la medicación y compararla con los nuevos medicamentos prescriptos
Permite resolver discrepancias, y evitar duplicidades, omisiones y posibles interacciones
Proceso de Conciliación de la Medicación en el ámbito hospitalario
Podes ampliar información en:
-Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos España (ISMP): http://www.ismp-espana.org
-Organización Mundial de la Salud (OMS): https://www.who.int
-National Institute for Health and Care Excellence (NICE) https://www.nice.org.uk