FEFARA

Main Menu

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

FEFARA

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Newsletters
Home›Newsletters›23/08/2021 NOTA PHARMABAIRES

23/08/2021 NOTA PHARMABAIRES

By Agencia 07 Marketing
agosto 24, 2021
807
0

FARMACÉUTICOS DE MISIONES LANZAN CAMPAÑA DE
CONCIENTIZACIÓN CON EL APOYO DEL GOBIERNO PROVINCIAL

El Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Misiones (COLFARMI) presentó una campaña de concientización sobre la importancia de adquirir medicamentos sólo en farmacias, como forma de garantizar la calidad del medicamento.

El Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Misiones realizó la presentación de la campaña de concientización y difusión subrayando “sobre la importancia de consumir medicamentos seguros, eficaces y en condiciones necesarias, una acción que sólo se puede garantizar cuando se reciben de manos del farmacéutico y en un local habilitado”.

Durante el lanzamiento en la sede del COLFARMI, el gobernador Oscar Herrera Ahuad expresó que “vengo a apoyar y a acompañar esta campaña que lógicamente viene de la mano con las políticas públicas en materia de seguridad sanitaria que tienen que ver con la trazabilidad, que a la vez tiene que ver con la seguridad de tener también personas capacitadas para entender la receta de un profesional”.

El gobernador resaltó la importancia de que “Misiones tenga seguridad sanitaria y no se da solamente con tener un hospital equipado, un médico, una enfermera o un terapista; se da en todos los niveles, está dada por todos aquellos servicios que conforman el equipo de salud”.

“Las farmacias son un servicio esencial, nunca se han cerrado en ningún lugar de la Argentina, entonces no hay excusa para no ir a adquirir una medicación segura”, agregó Herrera Ahuad, acompañado por Natalia Rodríguez, diputada Provincial y vicepresidente de la FEFARA, y la titular del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Misiones, Lorena Schtainer Hendrie.

El gobernador expresó también de la necesidad de un control exhaustivo conjuntamente con los organismos dependientes y sobre todo de este colegio, para lidiar con la problemática”. “Debemos mostrar que hemos evolucionado, pero también que nuestra población tiene que comprobar y cumplir con las normativas que hacen a la confianza, a los sistemas de salud y que hacen a la prescripción por genéricos”, puntualizó.

LA CAMPAÑA DEL COLEGIO FARMACÉUTICO MISIONERO

La campaña de concientización y difusión de información del Colegio de Farmacéuticos y Químicos se enmarca en el lema elegido este año por la Federación Internacional Farmacéutica para conmemorar, el 25 de septiembre, el Día Mundial del Farmacéutico: “La farmacia: siempre de confianza, al servicio de tu salud”.

El Colegio farmacéutico recordó que “durante muchos años los farmacéuticos han sido considerados sistemáticamente entre los cinco profesionales más confiables en las encuestas nacionales, ese potencial es muy valioso en un momento de incertidumbre y en el que las dudas –ya sea sobre las vacunas o los medicamentos asociados al COVID-19 – siguen siendo un obstáculo importante y la confianza del público en la farmacia es más importante que nunca”.

COLFARMI “hace suya la inquietud de la federación, pero decidió imprimirle su impronta, apuntando a dos temas siempre actuales, sobre los que basa su campaña: ´Medicamentos solo en Farmacias” y “Prescripción por nombre genérico´”.

“La primera apunta a la importancia de adquirir medicamentos sólo en farmacias y que el farmacéutico es el profesional de la salud adecuado para asesorar a la población”, destacó.

“El sentido de esta campaña es el de concientizar a la población sobre la necesidad de consumir medicamentos seguros, eficaces y en las condiciones necesarias, como solo se puede garantizar cuando se reciben de manos del farmacéutico y en el ámbito adecuado, la farmacia”.

En Misiones la Ley XVII– N° 93 del Ejercicio de la Actividad Farmacéutica, establece en su Artículo 3° que “el medicamento es un bien social y debe ser dispensado al público exclusivamente en los establecimientos farmacéuticos habilitados”.

A su vez, la prescripción por nombre genérico está establecida por la Ley Nacional 25.649, sancionada en septiembre del 2002, que establece que toda receta o prescripción médica deberá efectuarse en forma obligatoria expresando el nombre genérico del medicamento o denominación común internacional que se indique, seguida de forma farmacéutica y dosis/unidad, con detalle del grado de concentración.

“Por lo que la campaña insistirá en la importancia de que el paciente pueda elegir entre las distintas marcas y por lo tanto precios, con la misma calidad garantizada. Ya que la seguridad terapéutica de cualquier marca comercial se encuentra asegurada si cuenta con la aprobación de ANMAT, independientemente del precio del producto”, completó la entidad.

Información extraída de: http://www.pharmabaires.com/2145-farmaceuticos-de-misiones-lanzan-campana-de-concientizacion-con-el-apoyo-del-gobierno-provincial.html

¿Donde Estamos?

Hipólito Yrigoyen 900 3º Piso
(1086) – Capital Federal

Contáctenos

Tel/Fax: 011 4342 9473
Email: fefara@fefara.org.ar

Data Fiscal

Copyright Fefara 2020 - Todos los Derechos Reservados