Aprobación del uso del Autotest

La vicepresidenta Segunda de la Fefara (Federación de Farmacéuticos de la República Argentina), Natalia Rodríguez, habló con C6Digital y comentó que “ya hay consultas en las farmacias, pero pasará un tiempo hasta que se implementen los autotests. El miércoles la Anmat autorizo la venta, ahora debe comenzar el periodo de importación de esos tests, deben ingresar al país, ir a las droguerías y después a las farmacias”.
En ese sentido, la ex diputada provincial pidió “bajar la ansiedad con el tema”, porque solo se autorizó su uso, lo cual fue muy pensado y analizado. “Hemos trabajado en el compromiso de colaborar, no se puede simplemente vender el test para un uso privado sin tener el compromiso de saber el resultado, por ello se armó una logística y las farmacias tendríamos un rol muy importante”, aclaro.
Al respecto, aseguró que los compradores deberán informar los resultados. “Las decisiones se toman a nivel nacional, muchas provincias no tienen un Estado como presente como Misiones, que tiene vacunación en todos lados y centros de testeos, sumado la aplicación Alegramed”, subrayó.
Por último, dijo que “todavía no tenemos precios, hay cuatro laboratorios aprobados. Es un resultado orientativo. Se dan falsos negativos si la carga viral es baja o si la persona lo hace mal, ese es el riesgo. Podría estar entre 1900 y 3000 pesos”.
Fuentes:
Aprobación del uso del Autotest: resaltan que aún no se consigue en farmacias y tampoco se sabe el precio @fefaraoficial @NATALIAELANGEL (VIDEO) 👉https://t.co/1H3bp0D94p pic.twitter.com/aYwpZExYfC
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) January 6, 2022