FEFARA

Main Menu

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

FEFARA

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Comunicación Institucional
Home›Comunicación Institucional›07/03/2023 Nota de Prensa: VIZZOTTI FIRMÓ UNA CARTA DE INTENCIÓN CON ASOCIACIONES FARMACÉUTICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS

07/03/2023 Nota de Prensa: VIZZOTTI FIRMÓ UNA CARTA DE INTENCIÓN CON ASOCIACIONES FARMACÉUTICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS

By fefaradmin
marzo 8, 2023
535
0

Entre las líneas de acción propuestas se encuentra la concientización sobre el uso racional de medicamentos, la prescripción de medicamentos por nombre genérico, y la promoción de lineamientos que conlleven a una efectiva resistencia antimicrobiana.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, suscribió una carta de intención con asociaciones farmacéuticas con el objetivo de colaborar en la ampliación del acceso de la población a medicamentos, garantizando el ejercicio libre de la industria conforme los principios jurídicos respectivos y fortaleciendo la política nacional de medicamentos.

“Esta firma es un reflejo de todo lo que venimos haciendo y de los compromisos que tenemos hacia adelante”, explicó Vizzotti, al tiempo que remarcó que “estamos en un momento realmente importante de la política de medicamentos”.

Luego, la ministra indicó que “tenemos por delante la implementación de la receta digital, cuya reglamentación era un desafío grande y salió bien porque lo trabajamos mucho”.

También se refirió a la reglamentación de la prevención y control de la resistencia antimicrobiana que “es un tema muy importante y en el cual la farmacia hospitalaria adquiere una relevancia grande y va a ser necesario que los farmacéuticos tengan un rol activo y tenemos que trabajar juntos para empoderarlos”.

Por último, Vizzotti destacó la importancia de la visibilización del rol de los farmacéuticos como parte del equipo de salud y sostuvo: “Venimos trabajando codo a codo, sigamos por este camino”.

Por su parte, la jefa de gabinete de la cartera sanitaria, Sonia Tarragona celebró que se haya dado un paso más en esta colaboración constante que se ha establecido con las distintas asociaciones farmacéuticas.

“Desde hace tres años venimos trabajando en forma conjunta y articulando distintas cuestiones. Y creo que esto mantiene abierto los canales de diálogo y refleja un intercambio permanente que permite seguir avanzando en otras necesidades”, manifestó la funcionaria.

Tarragona agregó que Argentina es referente en la región por su Plan de Desarrollo de los Servicios Farmacéuticos y la jerarquización de las acciones llevadas adelante por los profesionales del área en todo el país.

A su turno, la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat, sostuvo: “Venimos recorriendo un camino largo de colaboración desde 2020 cuando nos juntamos para evaluar la situación de los servicios farmacéuticos e hicimos la resolución 2949/2021 que nos ubicó como el primer país de Latinoamérica en tener un plan de desarrollo de los servicios farmacéuticos”.

Luego, Grinblat puso en valor el trabajo realizado junto a las asociaciones farmacéuticas y, en colaboración con OPS, para evaluar el estado los servicios farmacéuticos de los hospitales y centros de salud con mayor actividad para poder aplicar las políticas públicas necesarias.

Las asociaciones firmantes son la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Farmacéutica (FEFARA), la Federación Argentina de Cámara de Farmacia (FACAF), la Asociación Argentina de Farmacéuticos de Hospital (AAFH) y la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR).

La firma permitirá formalizar y fortalecer las acciones conjuntas con el Ministerio de Salud en relación a la realización de mesas técnicas de trabajo; el intercambio de información en materia sanitaria relativa a medicamentos; y la articulación de gestiones inherentes a la ampliación del acceso a medicamentos con otros organismos del sector público nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También propicia la realización de capacitaciones para concientizar sobre el uso racional de medicamentos, la prescripción de medicamentos por nombre genérico, y la promoción de adecuados lineamientos que conlleven a una efectiva resistencia antimicrobiana.

Cabe destacar que durante esta gestión se ha logrado la colaboración constante y la participación de las distintas asociaciones en mesas de trabajo, de las que surgieron la resolución 2949/2021 que aprobó el “El Plan de Desarrollo de los Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria de la Salud”; la resolución 27/2022 de reimpulso de la prescripción por nombre genérico, precios de referencia para la seguridad social y accesibilidad geográfica a las farmacias; la resolución 28/2022 de implementación del uso de autotest COVID-19; el acuerdo de precios con los laboratorios productores, en conjunto con el Ministerio de Economía; la reglamentación de la Ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales; y la reglamentación de la Ley 27.680 de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos.

También participaron de la reunión la directora Medicamentos Esenciales, insumos y Tecnologías, Gisela Soler; y la coordinadora Programa Remediar, María Eugenia Debiassi.

En representación de las asociaciones farmacéuticas estuvieron presentes el presidente de la Federación Farmacéutica (FEFARA), Damián Sudano; el presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Ricardo Alfredo Pesenti; el presidente de la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR), Norberto José Mañas; y la secretaria de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Farmacéuticos de Hospital (AAFH), María Marta Balda.

Fuente: http://www.pharmabaires.com/2767-vizzotti-firmo-una-carta-de-intencion-con-asociaciones-farmaceuticas-para-el-fortalecimiento-de-los-servicios.html

 

 

Tagsasociaciones farmacéuticascarla vizzottidamián sudano

¿Donde Estamos?

Hipólito Yrigoyen 900 3º Piso
(1086) – Capital Federal

Contáctenos

Tel/Fax: 011 4342 9473
Email: fefara@fefara.org.ar

Data Fiscal

Copyright Fefara 2020 - Todos los Derechos Reservados