FEFARA

Main Menu

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Farmacéuticos Comunitarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión del Medicamento 2025
    • Información de Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

FEFARA

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Farmacéuticos Comunitarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión del Medicamento 2025
    • Información de Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Farmacéuticos ComunitariosNovedades
Home›Farmacéuticos Comunitarios›Guía para la implementación y seguimiento.

Guía para la implementación y seguimiento.

By fefaradmin
julio 12, 2025
90
0

Los SFAPS, un cambio de paradigma

La Federación Farmacéutica FEFARA impulsa un cambio de paradigma en el modelo de farmacia comunitaria vigente, que va más allá de la dispensación de medicamentos, buscando establecerla como un pilar fundamental en la prevención, promoción y atención primaria de la salud.

Para lograrlo, se enfoca en la implementación de los Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria de la Salud (SFAPS), con el objetivo de empoderar a los farmacéuticos para que asuman un rol más activo en el cuidado de la salud de la población, integrándose de manera más sólida en el sistema sanitario y contribuyendo a mejorar la calidad de vida.

Para iniciar el camino del cambio, el Departamento Comunitarios ha desarrollado la Guía para la implementación y seguimiento de los servicios farmacéuticos en atención primaria de la salud en farmacias comunitarias de la República Argentina. Este documento, que demandó más de un año de trabajo, es esencial para consolidar el rol del farmacéutico en la atención primaria, ofreciendo un marco de referencia detallado que incluye la definición y clasificación de los SFAPS, así como protocolos de implementación.

Su adopción busca asegurar la uniformidad, efectividad, calidad, equidad y accesibilidad de los servicios farmacéuticos en todas las farmacias comunitarias del país.

Además, FEFARA trabaja en el desarrollo de herramientas concretas para garantizar la incorporación efectiva, sostenibilidad y medición del impacto de estos servicios. Entre ellas se destacan la protocolización y estandarización de los SFAPS, el desarrollo de indicadores de seguimiento, la capacitación continua, la integración con el sistema de salud, herramientas de gestión para la farmacia comunitaria, la certificación de servicios, la evaluación y mejora continua, y el establecimiento de honorarios.

Reafirma así su compromiso institucional para propiciar los medios necesarios en esta transformación, invitando a todos los profesionales farmacéuticos a sumarse a esta iniciativa centrada en el paciente.

Los SFAPS permitirán sostener la profesión farmacéutica en la República Argentina, y la voluntad y el compromiso de instituciones, dirigentes y farmacéuticos son esenciales para llevar a cabo esta transformación. Es responsabilidad colectiva propiciar los medios para la mejora continua de la salud pública y la calidad de vida de los pacientes.

Accedé a la guía completa

Encontrá al final de esta entrada el acceso al documento oficial de referencia.


Ver y descargar la guía completa

¿Donde Estamos?

Hipólito Yrigoyen 900 3º Piso
(1086) – Capital Federal

Contáctenos

Tel/Fax: 011 4342 9473
Email: fefara@fefara.org.ar

Data Fiscal

Copyright Fefara 2020 - Todos los Derechos Reservados