Acto de Apertura 17 Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos

Luego de las palabras de bienvenida, el presidente del Colegio de Farmacéuticos del Partido de General Pueyrredón, Farm. Mario Della Maggiora, se refirió a la situación actual manifestando que nos encontramos ante un cambio de paradigma en el ejercicio de la profesión farmacéutica.
Ante una serie de hechos y circunstancias que fue enumerando, concluyó en la necesidad de estar atentos y dispuestos a adaptarse a los constantes cambios, no solo para acompañar estos procesos sino como condición de supervivencia para la profesión misma
En ese marco, considera que la tarea central de las instituciones consiste en trabajar para posibilitar que el farmacéutico puede ejercer un rol protagónico, en el nuevo escenario que la aparición de los medicamentos innovadores plantea.
Cerró su alocución felicitando a FEFARA por las convicciones sostenidas en el tiempo y por los logros alcanzados como fruto del trabajo hasta aquí realizado, alentando a los presentes a continuar por este camino.
A su turno, el presidente de FEFARA Farm. Manuel Agotegaray, recordó aquellas jornadas iniciales en el año 2002, señalando las similitudes entre ambas épocas.
En palabras del presidente, “…estas Jornadas significan la consolidación de nuestras convicciones y a su vez nos imponen el desafío constante de brindar lo mejor que tenemos en beneficio de la sociedad”.
Ilustrando sobre las características del encuentro, señaló que la denominación de “Jornadas” había sido adoptada en razón de que estos encuentros han sido y son verdaderas jornadas de trabajo, en las cuales los representantes de los diversos actores del mercado se juntan para debatir y aportar ideas sobre temas de común interés, sin otra condición que su responsabilidad por las afirmaciones vertidas.
En tal sentido destacó y valoró la presencia de funcionarios públicos que, estando en ejercicio de sus cargos concurren para exponer los planes, logros y limitaciones que llevan adelante o deben afrontar en su diaria gestión.
Destacó además el esfuerzo y orgullo que le genera a los integrantes de FEFARA poder concretar por 17° año consecutivo la realización de las Jornadas, las cuales son totalmente financiadas con recursos propios… “…tener independencia económica es vital para gozar de independencia política…” sostuvo en este tramo de su alocución.
Volviendo a comparar el presente con aquel 2002, señaló que la situación actual resulta más favorable que aquella. “…hoy tenemos una nueva oportunidad: el Estado, aunque fuera de manera parcial, ha tomado la iniciativa de regular el precio del medicamento… y nosotros hemos tomado partido en favor de esta decisión, facilitando al PAMI las herramientas y conocimientos que hemos sabido adquirir en todo este tiempo, como gestores de contratos de la seguridad social”.
Ya cerrado su exposición recordó que un día como hoy, hace 28 años (06/06/91) el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe firmaba contrato de prestación y gestión en materia de medicamentos con IAPOS (la obra social del sector público en Santa Fe), a través del cual se vienen brindando servicios a sus afiliados sin haber tenido ni un solo día de suspensión o interrupción.
A partir de esta esta experiencia y con el acompañamiento del grupo de Colegios Farmacéuticos que dieron origen a la Federación, se han ido diseñando los procesos y herramientas que hoy ponen a FEFARA en primer nivel en materia de soluciones de gestión para el sector.
Finalizando y luego de agradecer nuevamente la presencia de todos, manifestó: “…esto es FEFARA: Valor… Decisión… Compromiso… Gestión…”, y se despidió.