FEFARA

Main Menu

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

FEFARA

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
hospitalarios novedades
Home›Hospitalarios Fefara›hospitalarios novedades›Boletín Hospitalarios Julio

Boletín Hospitalarios Julio

By fefaradmin
agosto 12, 2020
518
0

La OMS propuso en el año 2017 el objetivo estratégico “Medicación sin Daño”, de modo de concentrar esfuerzos para reducir la morbi-mortalidad asociada a fármacos en todo el mundo. La morbi-mortalidad asociada al mal uso de medicamentos es elevada, se estima que al menos un error de medicación llegará a cada paciente en cada día de su estancia hospitalaria1.

En distintos estudios se ha podido evidenciar que los efectos adversos por errores de medicación son entre un 11 y un 56% del total de los efectos adversos detectados. Por ello es que en la actualidad se empieza a exigir un estudio acerca de la seguridad, que contenga evaluaciones en sistemas libre de fallos y ello supone el diseño de barreras que ayuden a evitar los usos incorrectos2.

El proceso de Manejo y Uso de Medicamentos (MMU) es complejo, con múltiples nodos, donde participan profesionales que conocen un solo ámbito del medicamento, y donde convergen otros problemas de la medicina: fragmentación, aumento incontenible de los costos, escasa formación sistemática, desgaste del personal, fallas en la comunicación, desintegración, presión del mercado3. 

El contexto actual de la Pandemia por Covid-19 nos enfrenta a un escenario, donde la posibilidad de que los errores asociados al uso medicación se incrementen, es potencialmente viable. Frente a ello, como Farmacéuticos Hospitalarios, debemos garantizar estrategias extras con la finalidad de garantizar la Seguridad del Paciente.

Los medicamentos LASA (Look Alike Sound Alike), es decir aquellos que se parecen física o fonéticamente, junto a los medicamentos de alto riesgo (MAR), son dos grupos de medicamentos que están presentes en gran parte de los potenciales errores de medicación 4.

En este Boletín les compartimos una herramienta práctica de implementación de acciones, jerarquizada por niveles de complejidad, para su aplicación en las Instituciones de Salud:

RECOMENDACIONES MEDICAMENTOS MAR y LASA

 

1. WHO. “Medication without harm” en http//WHO/medicationwithoutharm
2. Otero MJ, Martín R, Domínguez-Gil A. Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos. En: Lacasa C, Humet C, Cot R.
3. Errores de medicación: prevención, diagnóstico y tratamiento. Barcelona: EASO SL, 2001; 95-102
4. Joint Commission International. Estándares de acreditación para hospitales de Joint Commission International. 7.ta ed. Illinois: JCI; 2020. Disponible en: https://www.jcrinc.com

¿Donde Estamos?

Hipólito Yrigoyen 900 3º Piso
(1086) – Capital Federal

Contáctenos

Tel/Fax: 011 4342 9473
Email: fefara@fefara.org.ar

Data Fiscal

Copyright Fefara 2020 - Todos los Derechos Reservados