FEFARA

Main Menu

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

FEFARA

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Boletín Hospitalarioshospitalarios novedadesNovedades
Home›Hospitalarios Fefara›Boletín Hospitalarios›Boletín Hospitalarios Junio

Boletín Hospitalarios Junio

By fefaradmin
junio 17, 2020
555
0

El presente trabajo de investigación se constituye como el primer estudio multicéntrico a nivel nacional en la República Argentina respecto al estado de implementación de metas nternacionales de seguridad del paciente y manejo y uso de medicamento.

Acceso a Informe Técnico: https://www.fefara.org.ar/hospitalarios-fefara/formacion-capacitacion-hospitalarios/informe-tecnico-fefara-iecs-2/

RESUMEN

Las estrategias en seguridad del paciente se enfocan en el desarrollo y la implementación de medidas dirigidas a mejorar los sistemas sanitarios y, para conseguirlas, los profesionales deben contar con herramientas prácticas que faciliten la valuación de dichos sistemas.

OBJETIVOS: 

Estimar el estado de implementación de las metas internacionales de seguridad del paciente y del manejo y uso de medicamentos en hospitales de la República Argentina, por medio de un cuestionario de autoevaluación.

MATERIAL Y MÉTODOS: 

Estudio descriptivo, de prevalencia, multicéntrico, realizado mediante un cuestionario de autoevaluación.

RESULTADOS:

https://www.fefara.org.ar/hospitalarios-fefara/formacion-capacitacion-hospitalarios/informe-tecnico-fefara-iecs-2/

CONCLUSIÓN:

Las metas más difundidas e implementadas fueron las relacionadas a cirugía segura y a reducción de infecciones asociadas al cuidado de la salud. Se identificaron oportunidades de mejoras para emitir recomendaciones adaptadas al sistema sanitario de la República Argentina sobre prácticas seguras de modo que puedan ser implementadas.

Un desafío importante es el de profundizar en la formación de los sanitaristas para comprender el valor de trabajar en equipo, de utilizar métodos de comunicación efectiva, de tratar al paciente de modo integral, de contar con él en su cuidado, y de detectar rápidamente fallas a fin de mejorar de modo diligente y profundo.

Deberían asignarse recursos y esfuerzos para orientar la investigación local hacia el objetivo de conseguir resultados que nos brinden información local precisa, ello, sin duda nos ayudaría a adelantar grandes pasos en la consolidación de la cultura que otros países ya han logrado en la materia.

La utilización de una herramienta de autoevaluación diagnóstica, y de mejora continua, permitirá emitir documentos de posicionamiento a fin de contribuir con la mejora de la seguridad de los pacientes en las instituciones sanitarias.

¿Donde Estamos?

Hipólito Yrigoyen 900 3º Piso
(1086) – Capital Federal

Contáctenos

Tel/Fax: 011 4342 9473
Email: fefara@fefara.org.ar

Data Fiscal

Copyright Fefara 2020 - Todos los Derechos Reservados