Cierre con un invitado de lujo llegado desde Europa

El cierre de las 20mas Jornadas Federales y 19nas Internacionales de Política, Economía y Gestión de Medicamentos tuvo un invitado de lujo: Jesús Carlos Gómez Martínez, Presidente de la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana (SOCFIC).
Con la presentación del Presidente de FEFARA, Damián Sudano, el ilustre visitante reflexionó sobre la “Situación de las Farmacias Comunitarias en Iberoamérica” e invitó a sus colegas argentinos a “cambiar el futuro de la farmacia”.
“Argentina tiene el potencial de revolucionar el mundo de la farmacia”, fue una de las primeras frases que dejó, para luego repasar los pasos que llevaron a la creación de la SOCFIC.
“Aquella farmacia en la que no haya atención farmacéutica es una fracaso, una vergüenza”, dijo tajante y compartió que para él “el agente más importante en la adherencia terapéutica es el farmacéutico”.
“La dispensación del medicamento es un acto fundamental y uno de los principales problemas actualmente es la ausencia de un farmacéutico con responsabilidad sanitaria. La presencia del farmacéutico asistencial es uno de los principales retos a futuro”, consideró Gómez Martínez.
Señaló que “se ha logrado la continuidad asistencial gracias a la farmacia, pero el problema está en la incapacidad de aplicar la atención farmacéutica. Hay que hacer a la farmacia un centro asistencial”.
“La clínica se hace y aplica en la cercanía con el paciente. Si no hay farmacéutico no hay atención farmacéutica”, insistió y remarcó que “donde hay un medicamento tiene que estar el farmacéutico”
“La farmacia comunitaria está llena de vida. Queremos potenciar la labor clínica, que no se hace solo en el hospital”, añadió.
Finalmente, reiteró el objetivo de la institución que preside: “Pretendemos que la SOCFIC sea un foco de intercambio científico iberoamericano”.
El farmacéutico de Barcelona cerró su presentación en medio de una ovación del público presente en el Centro de Convenciones FORUM de Santiago del Estero.
El Presidente de FEFARA, para despedir a estas exitosas Jornadas, agradeció a quienes trabajaron en la organización, a los anfitriones de la provincia, a los participantes, y volvió a sostener que la razón de ser de la Federación es tener una red de farmacias sólidas, saludables y rentables, misión para la cual la información y las reflexiones que se compartieron en los dos días del encuentro son importantes y necesarias.