D Salud y Fondo de Financiamiento

Presentación en la provincia de Catamarca.
En el salón Aconquija del Hotel Casino Catamarca, el miércoles 29 de marzo se realizó una conferencia de prensa para presentar el producto D Salud de la Federación Farmacéutica – FEFARA destinado a la población de esa provincia.
Al evento asistieron autoridades locales y provinciales, directivos de la Obra Social Provincial (OSEP), farmacéuticos del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca (miembro fundador de nuestra Federación) y público en general.
En esta ocasión, además de poner a disposición de los afiliados de OSEP en todo el territorio provincial la amplia y novedosa gama de servicios que componen D Salud, se pondrá en operaciones una importante herramienta financiera creada por FEFARA para su red de farmacias: el “Fondo de Financiamiento”, de libre adhesión por parte de los integrantes de la red.
Los múltiples beneficios que este lanzamiento aportará a cada uno de los intervinientes en la operatoria, pueden se resumidos de este modo:
A los socios de OSEP:
- Acceder a promociones de productos de perfumería e higiene personal, con importantes bonificaciones en todo el ámbito provincial, a través de su registración en la página web dsalud.com.ar y emitiendo de manera sencilla los bonos promocionales que desee adquirir.
- Emitir en el momento de su registración, la credencial de DSalud, que lo identifica como socio de nuestra Red de Farmacias en Catamarca
- Cargar y administrar su propia información de salud, a través de una historia clínica centralizada, contando de esta manera con un importante apoyo, para el seguimiento de su salud personal y de su familia.
- Registrar su perfil de salud y sus datos personales. Elegir un farmacéutico de afinidad, que será quien lo acompañe en el cuidado y atención de su salud.
- Recibir notificaciones de su farmacia de afinidad a través de su mail, sobre cuidados de salud e indicaciones a tener en cuenta en el uso de su medicación.
- Acceder en línea con su clave personal, a las recetas médicas que utilizo en nuestra red prestacional.
- Realizar consulta de precios de medicamentos y de la cobertura que le brinda su obra social.
- Acceder a través de la página a información y trámites que la OSEP considere necesario comunicar.
- Realizar una solicitud de dispensa pudiendo chequear en línea la disponibilidad del medicamento en las farmacias, coordinando con su farmacia de afinidad el acceso al mismo, ahorrando tiempo y dinero en la gestión de acceso al medicamento.
A las farmacias prestadoras
- Brindarle asistencia y atención especializada a sus socios de afinidad, consolidando su actividad y revalorando su servicio y atención profesional.
- Ampliar y agregar valor a su estructura de servicios, mejorando sus ingresos y su rentabilidad operativa a través del posicionamiento comercial en nuevos negocios y actividades.
- Mejorar la comunicación con sus socios de afinidad, consolidando su presencia en un mercado cada vez más complejo y competitivo.
- Acceder al Fondo de Financiamiento, herramienta de adhesión optativa por parte de la farmacia, que le permitirá cobrar sus prestaciones en un muy corto plazo, asumiendo un costo financiero.
Este sistema permitirá al farmacéutico que opte por utilizarlo, adecuar sus plazos de cobro a las fechas en las que debe cumplir sus obligaciones a la droguería, que en promedio no superan los 15 días desde la fecha efectiva de la dispensa del producto.
El mismo estará destinado a las farmacias pequeñas y medianas, teniendo previsto un tope mensual de financiamiento.
A la OSEP:
- Contar con una plataforma operativa que podrá utilizar para mejorar la comunicación con sus afiliados. Los afiliados de OSEP, podrán acceder al vademécum, información del servicio de medicamentos de la Obra Social, consultar cobertura y disponibilidad del medicamento, así como cualquier servicio que se incorpore en el futuro.
- Mejorar la información existente sobre la prestación de medicamentos, unificando a través de DSalud, el acceso a estadísticas sobre el uso de medicamentos por parte de sus afiliados, médicos prescriptores, medicamentos utilizados, dosis máximas, etc., brindando a la obra social una herramienta estratégica para el control del gasto y el uso racional de los recursos.
- Implementar un sistema de prescripción electrónica de medicamentos, estableciendo los niveles de obligatoriedad que desee (por médico, por droga, por zonas geográficas, etc.)
Este sistema permite que el médico en el momento de la prescripción, pueda consultar disponibilidad del producto, precios, imprimiendo la receta y firmándola de su puño y letra, (tal como lo realiza PAMI en la actualidad).
Además el sistema facilita la dispensa por parte del farmacéutico, eliminando la posibilidad de error en la dispensa por ilegibilidad de la letra del médico, y evitando que deba cargar toda la información nuevamente agilizando la atención por parte del afiliado, ya que se limitara a leer el código “Qr” impreso en la receta, para la autorización de la misma.
También permite a la Obra Social, mejorar el control del gasto a partir de la auditoria en línea de la conducta prescriptiva de los médicos prestadores.