Día Mundial de concientización sobre autismo

Día designando por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, en pos de promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad.
El objetivo de este día es generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo, actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana. La invitación es también a trabajar para la inclusión social de todos los niños, niñas y adolescentes con algún Trastorno del Espectro Autista.
Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones diversas. Caracterizadas por algún grado de dificultad en la interacción social y la comunicación; algunas presentan patrones atípicos de actividad y comportamiento.
Las características del autismo pueden detectarse en la primera infancia, pero, a menudo, no se diagnostica hasta mucho más tarde.
Aproximadamente uno de cada 100 niños tiene autismo.
Las intervenciones psicosociales basadas en evidencias pueden mejorar las aptitudes sociales y la comunicación, teniendo un impacto positivo en el bienestar y la calidad de vida tanto de las personas con autismo como las de sus cuidadores.
La atención a las personas con autismo debe ir acompañada de medidas en el ámbito comunitario y social para lograr mayor accesibilidad, inclusividad y apoyo.