Editorial: “Mejor que decir, es hacer…”

Convenio marco de cooperación y asistencia entre el INSSJP y FEFARA
En cada ocasión en que nos resultó posible, nos manifestamos comprometidos y dispuestos a trabajar en forma asociativa, en procura de lograr una transformación de la realidad del sector salud en general y de los medicamentos en especial.
Creíamos (y creemos) que en nuestra institución tenemos la suficiente convicción y capacidad de trabajo para realizar valiosos aportes en la tarea de construir nuevos modelos de gestión, para la provisión de medicamentos a los afiliados de la seguridad social el general y del PAMI en particular
Por ello, elegimos pasar a segundo plano la simple queja por las deficiencias del sistema, utilizando nuestro tiempo y energía en la tarea de generar acciones en favor de la materialización de los cambios que necesitamos.
Y, para el logro de estos fines, siempre hemos considerado de central importancia invitar a sumarse a la acción a todos los involucrados, porque consideramos que trabajando juntos, con raciocinio, actitud y perseverancia la solución de cada problema siempre estará a nuestro alcance.
Como resultado de nuestra constante gestión hoy estamos dando los primeros pasos concretos en la dirección elegida, al suscribir un convenio con el INSSJP para dar marco adecuado a proyectos de común interés.
En el presente convenio se acuerda colaboración y asistencia recíproca, con participación directa de nuestra Federación en acciones de asistencia técnica y capacitación, tendientes a mejorar la calidad informativa que posee el Instituto sobre la cadena de producción, distribución y dispensa de productos, a efectos de lograr sustanciales mejoras en la auditoria prestacional que sobre los mismos debe realizarse.
Consideramos haber dado un importante paso en la dirección elegida al constituir nuestra FEFARA, la cual siempre ha tenido entre sus objetivos centrales constituir alianzas estratégicas:
– Con los financiadores, en procura de aportarles soluciones que le permitan una eficiente asignación de recursos, para brindar más y mejores servicios a sus afiliados
– Con los sectores de la Industria y el mercado que, persiguiendo una lógica de maximizar resultados, no atentan contra el sistema y son partidarios del uso racional del medicamento y la transparencia del mercado
Y todo ello… para qué?
Para procurar la sustentabilidad y permanencia de nuestra red profesional, altamente capacitada y con capilaridad geográfica Para consolidar la independencia económica y política de nuestra Federación
Junta Ejecutiva FEFARA
Setiembre de 2017