Efemérides 27 de junio Día internacional de las Personas Sordociegas



La sordoceguera es una discapacidad que sufre un porcentaje bajo de la población mundial,
que consiste en una condición que afecta de forma severa tanto la visión como la audición
de quienes la padecen y que por lo general limita de forma considerable sus vidas.
Las mayores necesidades del individuo sordociego se concentran en dos áreas: comunicación y orientación – movilidad. El problema afecta de manera diferente a cada persona, según la edad de aparición de la sordoceguera.
En función de una serie determinada de factores, la población de personas con sordoceguera se podría agrupar de la siguiente forma: sordoceguera adquirida y sordoceguera congénita.
Entre las necesidades básicas que las personas sordociegas tienen derecho a recibir y de
esta forma mejorar su calidad de vida destacan:

humano.

campo laboral.

una o varias herramientas efectivas para la buena comunicación con el mundo que
les rodea.

buen intérprete, lo cual facilitaría la vida de estas personas.

privilegio de poder disfrutar de un alojamiento digno y con una asistencia
supervisada.

actividades recreativas en su tiempo de ocio.
