Efemérides 31 de marzo día mundial contra el Cáncer de colon

El cáncer colorrectal (CCR) se origina en el colon o el recto, a partir de lesiones llamadas pólipos. Algunos tipos de pólipos, no todos, pueden convertirse en cáncer con el paso del tiempo (por lo general muchos años, en ocasiones más de 10 años).
Factores de Riesgo:
· Edad: el 90% de los CCR se desarrollan en personas mayores de 50 años
· Antecedentes familiares de CCR en un familiar de primer grado (padre, hermano o hijo)
· Antecedentes personales de cáncer de colon, de recto o de ovario
· Antecedentes personales de colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
· Consumo excesivo de bebidas alcohólicas
· Tabaquismo
· Sobrepeso y obesidad
· Alimentación pobre en frutas, verduras, fibras y rica en grasas no saludables o ultra procesadas
· Sedentarismo
Síntomas:
El CCR puede ser asintomático hasta etapas avanzadas de la enfermedad. Por esta razón, son tan importantes las pruebas periódicas de detección.
Las principales manifestaciones clínicas son:
· Cambio en el hábito evacuatorio (constipación, heces asintadas)
· Sangre en las heces (de color rojo brillante o muy oscuro)
· Anemia
· Dolor abdominal cólico, distensión abdominal
· Pérdida de peso sin razón conocida
· Fatiga, astenia
· Vómitos
· Fiebre de origen desconocido
Prevención:


Pruebas Periódicas de Detección:


Paciente ASINTOMATICO CON ANTECEDENTES personales o familiares:
desde los 40 años en adelante.
Pacientes ASINTOMÁTICOS y SIN ANTECEDENTES personales o familiares:
desde los 50 años en adelante.






