FEFARA SE REUNIÓ CON LEGISLADORES

Este miércoles 17 de enero, y en la continuidad de las acciones dispuestas por nuestra Federación para hacer frente a las disposiciones del DNU 70/2023, tuvimos la ocasión de compartir encuentros con:
- El Bloque Innovación Federal, integrado por los Senadores Nacionales por Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut
- Los Senadores Nacionales por Santa Fe, Carolina Losada y Eduardo Galaretto de la UCR
- El bloque UCR de Diputados Nacionales, siendo recibidos por el colega y Diputado Juan Carlos Polini, el Presidente del bloque Rodrigo De Loredo, Facundo Manes y Diputados de las diferentes provincias miembros del bloque
Como en anteriores encuentros, varios dirigentes nacionales y provinciales formaron parte de la comitiva farmacéutica, quedando la representación de nuestra FEFARA a cargo de los farmacéuticos Miguel Osio, Vicepresidente 1ro y Natalia Rodríguez, en su calidad de Vicepresidente 2da.
En la ocasión hemos vuelto a poner énfasis sobre puntos críticos del Decreto, tales como la liberación de la venta de medicamentos fuera de la farmacia, la propiedad de la misma, la posibilidad de dirigir técnicamente varias farmacias por un solo profesional y la ruptura de la cadena de comercialización de medicamentos.
Pero, de manera central, pusimos énfasis en alertar a nuestros legisladores respecto a las inevitables y nefastas consecuencias para la sociedad argentina en su conjunto, que se derivarían a partir de la aplicación de las disposiciones contenidas en el DNU que estamos cuestionando
Es necesario recordar que similares disposiciones impuestas en la década de los noventa, no solo fracasaron en el logro de los supuestos objetivos que se perseguían, sino que trajeron como resultado consecuencias tales como un desmedido aumento de los precios de los medicamentos; descontrol en el canal de comercialización; la existencia de medicamentos truchos; del comercio ilegal, piratería del asfalto; utilización de los medicamentos como precursores y corte de las drogas ilícitas, entre otros. En tal escenario, también tuvieron lugar casos como el triple crimen de General Rodríguez y otros de igual trascendencia
No podemos ignorar las lecciones del pasado: esa desregulación fracasó y fue nefasta en todos los aspectos. A consecuencia de ello, desde los Estados Nacional y Provinciales se volvieron a dictar imprescindibles regulaciones, entre las cuales se encuentra la necesaria participación del profesional farmacéutico en el acceso al medicamento por parte de la población
Junta Ejecutiva FEFARA
18 de enero de 2024