Presentación del departamento comunitarios FEFARA

El viernes 13 de diciembre se realizó la presentación del Departamento Comunitarios FEFARA.

Estuvo a cargo del Presidente de la institución, Farm. Damián Sudano, y del Grupo de Trabajo Federal Servicios Profesionales Farmacéuticos, coordinado por la Vicepresidente 2º de la Federación, Farm. Natalia Rodríguez.
En la ocasión, respecto de Servicios Profesionales Farmacéuticos, se socializaron la Guía, definiciones y clasificación establecidas por FEFARA (expuso el Dr. Federico Giraudo); el Análisis de las barreras en la implementación y propuestas de mejora (a cargo del Mgter. Esp. Farm. Claudio Bonel); la Importancia de los Indicadores y registro (Dra María Luz Traverso); la Sostenibilidad y remuneración (Farm. Natalia Rodriguez) y el desarrollo de los Protocolos Propuestos para la GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD EN FARMACIAS COMUNITARIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.
Los Protocolos Desarrollados fueron: Servicio de Indicación Farmacéutica, Servicio de Sistemas Personalizados de Dosificación SPD y Servicios relacionados a la Salud Pública – Prevención de la Enfermedad: Aplicación de Inyectables – Medición de Presión Arterial. Los mismos fueron presentados por los Farmacéuticos Especialistas Germán Furch, Amira Isabel Hermes Tauil y Yanel Martin.
Además, se realizó la Presentación del Manual de Organización y Procedimientos, trabajado por el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe 2º Circ., a cargo del Esp. Farm. Fabián García, Secretario de la Junta Ejecutiva de FEFARA, y la Esp. Farm. Jorgelina Paciaroni.
Finalmente se anunciaron las actividades previstas para el año 2025 en el marco de las capacitaciones necesarias en el camino de implementación de los Servicios y el Documento de Trabajo “Implementación de los Servicios Farmacéuticos – Liderazgo, Desafíos y Oportunidades de la Farmacia Argentina”.
La presencia de farmacéuticos de los colegios miembros de FEFARA le dio el marco institucional y federal necesario para afirmar que desde la Federación sostenemos con convicción que los SFAPS permitirán sostener la profesión farmacéutica en la República Argentina y que la voluntad y el compromiso de instituciones, dirigentes y farmacéuticos son esenciales para llevar a cabo esta transformación, y es nuestra responsabilidad colectiva propiciar los medios para la mejora continua de la salud pública y la calidad de vida de los pacientes.
>> Documento Implementación de los Servicios Farmacéuticos <<