FEFARA

Main Menu

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

FEFARA

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
boletin Hospitalarios 2019Hospitalarios Fefara
Home›Hospitalarios Fefara›boletin Hospitalarios 2019›PROAs: Programas para la Optimización del Uso de Antimicrobianos

PROAs: Programas para la Optimización del Uso de Antimicrobianos

By fefara
diciembre 4, 2019
1062
0

 

Diciembre 2019 | Boletín Informativo

PROAs: Programas para la Optimización del Uso de Antimicrobianos 

Problemática actual: La RESISTENCIA ANTIMICROBIANA (RAM)

Actualmente la resistencia antimicrobiana es considerada a nivel mundial como una de las principales amenazas para la salud pública. Se estima que para el 2050, más de 100 millones de personas morirán por infección por microorganismos multirresistentes (MMDR) como causa atribuible, por encima del cáncer.

Principal causa de la RAM

¡Exposición innecesaria a los antimicrobianos!

Estrategia para dar contención y respuesta a esta problemática: Desarrollo e Implementación de PROAs.

¿Para qué sirven los PROAs?
Son programas cuya implementación ayuda a optimizar el uso de los antimicrobianos, logrando:
– Alcanzar de la manera más eficiente la mejor calidad asistencial, segura y costo-efectiva.
– Disminuir la presión de selección.
– Reducir el impacto ecológico producido por el uso de los antimicrobianos.

El funcionamiento de un PROA está basado en una estrategia de mejora continua, contemplando de manera global los distintos aspectos del uso apropiado de los antimicrobianos.

¿Por dónde empezar?
¡Uso totalmente gratuito!

– Accede y conoce a la PLATAFORMA PROAnet, www.proanet.org
Vas a encontrar capacitación y herramientas para el desarrollo de un PROA a nivel institucional.
– Descarga y utiliza el aplicativo PROAnet app, ingresa a Play Store, búscalo como proanetapp (disponible para Android, próximamente estará disponible para iPhone)

 

Es una aplicación de consulta, que cuenta con:
– Guías clínicas con más de 30 guías en formato gráfico
– Antimicrobianos (más de 80 agentes entre antibióticos, antifúngicos y antivirales)
Dosificación
Ajuste por función renal y hepática
Estabilidad y administración
Reacciones adversas
Interacciones medicamentosas
Embarazo y lactancia
Datos farmacológicos
– Estimadores de función renal y hepática
– Scores predictivos (más de 20)
Multirresistencia
Severidad
Diagnóstico

¡Accede, súmate y contribuí proactivamente a esta causa!

TagsPROAs: Programas para la Optimización del Uso de Antimicrobianos

¿Donde Estamos?

Hipólito Yrigoyen 900 3º Piso
(1086) – Capital Federal

Contáctenos

Tel/Fax: 011 4342 9473
Email: fefara@fefara.org.ar

Data Fiscal

Copyright Fefara 2020 - Todos los Derechos Reservados