FEFARA

Main Menu

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

FEFARA

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Formación-Capacitación-HospitalariosHospitalarios Fefara
Home›Hospitalarios Fefara›Formación-Capacitación-Hospitalarios›“Farmacéuticos del ámbito Hospitalario del país, reunidos en la FEFARA para su 1° Simposio Científico Nacional e Internacional”

“Farmacéuticos del ámbito Hospitalario del país, reunidos en la FEFARA para su 1° Simposio Científico Nacional e Internacional”

By fefaradmin
agosto 16, 2018
2201
0

El Departamento de Hospitalarios FEFARA llevó a cabo su 1° Simposio Científico Nacional e Internacional con la participación de más de 60 farmacéuticos del País que ejercen su profesión en ese ámbito.

El día jueves 9 de agosto en la FEFARA, las farmacéuticas Gisela Carignano, Marisa Bazzano y Julieta Burgi, Directora y coordinadoras del Departamento Hospitalarios FEFARA junto al Farm. Manuel Agotegaray, Presidente de la Federación, dieron la bienvenida a los farmacéuticos del ámbito Hospitalario que llegaron de diferentes puntos del país y a los disertantes por acompañar y participar en el 1° SIMPOSIO CIENTIFICO NACIONAL E INTERNACIONAL cuya temática central fue “Innovación en la Gestión Integral Hospitalaria: La calidad como elemento estratégico y transformador”.

Durante la apertura el Farm. Agotegaray hizo hincapié en la “necesidad de continuar brindando herramientas que garanticen la legitimidad a la profesión farmacéutica” e invitó a sus colegas a sumarse para seguir fortaleciendo la visión y el apoyo a los farmacéuticos que ejercen su profesión en el ámbito hospitalario.

Disertación de expertos

Durante la jornada desarrollaron exposiciones de expertos en la temática del Simposio, cuya primera presentación fue la del Dr. Alberto Dasso del Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan basada en los procesos en un modelo de mejora continua partiendo del concepto de Gestión de Calidad. Entre otros temas, hizo hincapié en la importancia del diseño e implementación de los mapas de proceso.

A continuación, el Farm. Juan Carlos Tapia Torrez de la Clínica Foianini de Santa Cruz de la Sierra de Bolivia, expuso sobre la “Implementación del sistema informático de Trazabilidad de medicamentos para la seguridad del paciente”, desde la adquisición del medicamento hasta la administración a pie de cama del paciente.

Por último, la Dra. Viviana Rodríguez, del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, brindó una presentación sobre “El modelo de la cuádruple meta en calidad en salud: cuidados, salud, costos y significado del trabajo.”

Además, destacó la importancia de la Gestión de la Calidad a fin de brindar una atención focalizada en la seguridad del paciente y del personal de salud.

Ponencia de Proyectos de Mejora

En el transcurso de la tarde, y entre los proyectos presentados por farmacéuticos hospitalarios se expusieron los tres trabajos seleccionados para la ocasión.

El Farm. Martín Robatto del Hospital El Cruce de Florencio Varela presentó sobre la “Confección de una red de farmacias hospitalarias y comunitarias que elaboren formulaciones magistrales”.

Luego la Farm. Mónica Espíndola del Hospital Materno Neonatal de la Prov. de Misiones expuso sobre la “Implementación del protocolo de manejo de desórdenes Hipertensivos en embarazadas en la Provincia de Misiones” y por último, la Farm. Liliana Bessone del Hospital Dr. Arturo Illia de Alta Gracia, prov. de Córdoba presentó el “Proyecto para desarrollar un programa de Atención Farmacéutica al paciente VIH POSITIVO”.

Finalmente, entre las presentaciones ofrecidas por los profesionales se hizo entrega de una mención especial al Farm. Martín Robatto por su trabajo, y la directora del Dto. Hospitalarios FEFARA, farm. Gisela Carignano reiteró los agradecimientos e invitó a trabajar conjuntamente a todos sus colegas en proyectos y su puesta en marcha para la mejora continua en el servicio profesional farmacéutico

 

¿Donde Estamos?

Hipólito Yrigoyen 900 3º Piso
(1086) – Capital Federal

Contáctenos

Tel/Fax: 011 4342 9473
Email: fefara@fefara.org.ar

Data Fiscal

Copyright Fefara 2020 - Todos los Derechos Reservados