FEFARA

Main Menu

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

FEFARA

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Notas en medios
Home›Publicaciones›Notas en medios›Nota: LA TRANSICIÓN DE LA FARMACIA QUE VENDE MEDICAMENTOS A LA FARMACIA QUE VENDE SALUD, TRANSFORMACIÓN QUE ATRAVIESAN LOS PROFESIONALES FARMACÉUTICOS ITALIANOS

Nota: LA TRANSICIÓN DE LA FARMACIA QUE VENDE MEDICAMENTOS A LA FARMACIA QUE VENDE SALUD, TRANSFORMACIÓN QUE ATRAVIESAN LOS PROFESIONALES FARMACÉUTICOS ITALIANOS

By Agencia 07 Marketing
agosto 11, 2022
186
0

Erika Mallarini, profesora de la Universidad Bocconi de Milán, fue una de las invitadas especiales de las 18 Jornadas Internacionales de FEFARA para exponer sobre la transformación que afrontan las farmacias comunitarias de Italia, desde que en 2017 se autorizó el ingreso de cadenas asociadas con capitales financieros.

Mallarini con su presencia se convirtió en la primera profesional italiana que participó de las Jornadas Internacionales de FEFARA, apuntó el profesor Carlos Vassallo, quien la presentó y la acompañó en el panel.

“Vivimos en un proceso de transición de la farmacia que vende medicamentos a una farmacia que vende salud”, sintetizó la italiana Mallarini.

Otro de los cambios sustanciales que dejó la pandemia es la telemedicina que “se difunde cada vez más en Europa, incluyendo al farmacéutico”.

Desde del avance de la telemedicina “los farmacéuticos hacen seguimiento de los pacientes incluso en sus casas”, resaltó.

Por supuesto, este protagonismo de los farmacéuticos italianos ha generado conflictos con los profesionales médicos.

“Los médicos odian a los farmacéuticos”, graficó durante su exposición, resquemor que aumentó durante la pandemia ya que “la vacunación fue un acto médico en las farmacias para que fuese más accesible la obtención de un permiso de circulación”, subrayó.

Mallarini explicó que en Italia existen especializaciones como las farmacias oncológicas y las farmacias cardiológicas y que “cada farmacia expresa una especialidad”.

Con una madre farmacéutica, Mallarini refractó las dificultades venideras que afrontan los profesionales de ambos países y dejó un mensaje: “traten de mantenerse unidos”.

Vassallo, profesor de la Universidad Nacional del Litoral, a su vez resaltó “la colaboración completa de la farmacia hospitalaria con la comunitaria” durante la pandemia.

También coincidió con Mallarini en el concepto de transformación de la profesión, resaltando que “en épocas de ajuste el farmacéutico necesitar dejar de ser un vendedor para convertirse en un aliado del paciente”.

Nota: http://www.pharmabaires.com/2533-la-transicion-de-la-farmacia-que-vende-medicamentos-a-la-farmacia-que-vende-salud-transformacion-que-atraviesan-los-profesionales-farmaceuticos-italianos.html?fbclid=IwAR1MCLQQPdei_1QLpFF-dYwAc8jF1wG7RP9W1ITvRsRfgua_59h2n_fv3-o

¿Donde Estamos?

Hipólito Yrigoyen 900 3º Piso
(1086) – Capital Federal

Contáctenos

Tel/Fax: 011 4342 9473
Email: fefara@fefara.org.ar

Data Fiscal

Copyright Fefara 2020 - Todos los Derechos Reservados