FEFARA

Main Menu

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

FEFARA

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Notas en medios
Home›Publicaciones›Notas en medios›Sigman y Figueras compartieron en Fefara sus proyectos de producción nacional de vacunas covid

Sigman y Figueras compartieron en Fefara sus proyectos de producción nacional de vacunas covid

By fefaradmin
noviembre 6, 2021
379
0
Los empresarios Hugo Sigman y Marcelo Figueras ratificaron el compromiso de abastecer de vacunas de fabricación nacional contra pandemias presentes o futuras, durante su exposición en el marco de las Jornadas Federales e Internacionales de FEFARA.

Ambos empresarios compartieron el panel con el ex presidente de FEFARA, Manuel Agotegaray, y Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias de Salud del Ministerio de Salud de la Nación, en una de las convocatorias de mayor afluencia de público durante las Jornadas realizadas en la ciudad de Santa Fe.

“La pandemia puso en evidencia que el gasto en salud es una inversión y la salud es el motor de la economía porque sin salud no pueden funcionar las economías como ha quedado demostrado durante esta pandemia”, afirmó Sigman, presidente del grupo Insud y del Laboratorio Elea, a través de un zoom.

“La respuesta científico tecnológica ante la crisis sanitaria que se dio en el país fue oportuna y adecuada”, agregó Marcelo Figueras, presidente de Richmond, el licenciatario en el país de la vacuna Sputnik, también de modo virtual.

Sigman explicó el desarrollo actual de las vacunas, sus diferentes plataformas, tradicionales o biotecnológicas, y calificó de éxito sin precedentes haber conseguido introducir en el mercado un abanico de vacunas en pocos meses.

Figueras detalló el proceso de financiación y construcción del nuevo laboratorio de Richmond donde está previsto fabricar hasta 500 millones de dosis de vacunas, “no solo para el mercado interno, sino también para exportar”.

Sigman explicó la demora en la producción de la vacuna licenciada por AstraZeneca, en la que su laboratorio participó con la fabricación local de un compuesto activo, y se quejó de que circularon muchas noticias falsas sobre esa demora lanzadas por quienes “hablaron mucho sin saber” repitiendo versiones sesgadas.

Figueras explicó como Richmond llegó a conectarse con el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para obtener la licencia de fabricación de Sputnik, a través de su socio indio, el laboratorio Hetero.

“Recuerdo viajes a India y Rusia atravesando aeropuertos vacíos, fantasmales, una experiencia que no se olvida, fue todo un desafío que ojalá no se vuelva a repetir”, relató Figueras.

Inmediatamente aclaró que esos viajes lejanos y en aeropuertos fantasmales, no se podía comparar con el esfuerzo diario que realizaron “los trabajadores de la salud, médicos y enfermeras”, en la tarea diaria contra la pandemia.

A su vez, Juan Manuel Castelli Sub secretario de Estrategias de Salud del Ministerio de la Salud, detalló el plan de vacunación que se instrumenta en Argentina desde fines del año pasado y los indicios de que la vacunación contra el COVID es factible que se repita anualmente, como ocurre con la gripe A.

“Uno de los pilares de la gestión estratégica del plan de vacunación fue la generación de evidencia local para la toma de decisiones en materia de políticas sanitarias», resaltó Castelli.

A modo de conclusión, Manuel Agotegaray señaló que la industria farmacéutica nacional es un “aliado estratégico” en un compartido modelo de desarrollo nacional de moléculas y nuevos medicamentos que abastezca al mercado argentino con equidad y accesibilidad.

¿Donde Estamos?

Hipólito Yrigoyen 900 3º Piso
(1086) – Capital Federal

Contáctenos

Tel/Fax: 011 4342 9473
Email: fefara@fefara.org.ar

Data Fiscal

Copyright Fefara 2020 - Todos los Derechos Reservados