FEFARA

Main Menu

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
¿Olvidaste la contraseña?

Lost Password

Back to login

logo

FEFARA

  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros Activos
    • Comunicación Institucional
    • Legislación
    • FEFARA – Colegio de Farmacéuticos de Sevilla 
  • Departamentos y Comisiones
    • Hospitalarios
    • Responsabilidad Social Institucional
    • Instituto de Formación en Gestión
    • FEFARA Proyecta
    • D Salud
    • Certificación y Recertificación Profesional
    • Consultoría para farmacias comunitarias
    • Unidad de Investigación FEFARA – IECS
  • Jornadas y Eventos
    • Jornadas de Política, Economía y Gestión de Medicamentos
    • Jornadas Profesionales
    • Simposio Científico
    • Encuentros Deportivos y Recreativos
  • Capacitación
    • Cursos
    • Requisitos
    • FEFARA Capacita
    • Sistema de Actividades Educativas (SAE)
  • Publicaciones
    • Biblioteca Virtual
    • E- Boletines de Drogas y Medicamentos
    • Columna en Revista Médicos
    • Newsletters FEFARA
    • Revista 10 años FEFARA
Columna en Revista MédicosComunicación Institucional
Home›Publicaciones›Columna en Revista Médicos›Transitando la pandemia, construyamos juntos el mañana

Transitando la pandemia, construyamos juntos el mañana

By fefaradmin
agosto 6, 2020
676
0

Es una realidad innegable que la actividad diaria consume la mayor parte de nuestras energías y preocupaciones. Y eso parece lógico: se vive en el presente. El presente es lo real, lo concreto. Es el aquí y ahora. Pero es bueno recordar (o comprender), que el presente no es más que la consecuencia natural de un conjunto de acciones y omisiones, realizadas en el pasado por un diverso conjunto de actores.

Esos actores, en nuestro caso, no son otros que los farmacéuticos, sus instituciones, la industria del sector, el gobierno nacional, los gobiernos provinciales, la seguridad social, los entes reguladores, los medios de comunicación… la gente.

Llegados a este punto parece claro advertir que, así como el presente es hijo del pasado, se constituye a su vez en padre del futuro: lo que hagamos o dejemos de hacer hoy, moldeará la realidad que viviremos en el futuro.

Tomando en consideración los rasgos más notorios del presente, podríamos decir que es tendencia mundial la consolidación de estos factores:

  • El deterioro de los ingresos medios de la población
  • La disminución de los ingresos y el incremento de los costos en salud para los financiadores
  • Judicialización creciente relacionada con productos de alto costo
  • Falta de priorización del uso racional del medicamento, con garantía de acceso para la gente
  • Las farmacias no sólo soportan dificultades financieras crecientes por atrasos e incobrabilidades, sino que ponen en riesgo su sustentabilidad por caída de calidad y cantidad en la demanda.
  • La propia industria soporta crecientes dificultades, tanto para colocar unidades como para poder cobrarlas.

En FEFARA consideramos inaceptable conformarnos con el rol de intermediador, sin gestión, sin herramientas, sin aportar soluciones a los problemas de la red de farmacias y a los financiadores.

Hemos dado vida a la Federación siendo proactivos y gestionando. Haciendo importantes inversiones en capital físico y humano. Desarrollando sistemas y procesos. Capacitando y formando dirigentes a través de un Instituto creado a tal fin. Teniendo como objetivo central la contención y sustentabilidad de los integrantes de nuestra red. Brindando más y mejores servicios a los afiliados de la seguridad social y asistiendo a los financiadores para la mejor utilización de sus limitados recursos, en procura de la utilización racional del medicamento.

Somos conscientes que para hacer frente a los desafíos que se presentan, resulta necesario atender en forma simultanea varios frentes. Esta situación nos impulsa a buscar coincidencias con diferentes actores, para involucrarnos asociativamente en la ejecución de estrategias de común interés.

Estamos convencidos que los factores negativos que afectan a la red de farmacias  y a la profesión hay que afrontarlos de manera asociativa con las demás Entidades representativas de las farmacias; la Industria Farmacéutica; el Estado Nacional y los Estados Provinciales; y los demás actores del mercado, propiciando y  creando un espacio de dialogo y debate para lo cual resultará central el establecimiento de un sistema efectivo de comunicación y colaboración entre las partes aportando soluciones para todos los integrantes.

Por otro lado tenemos que seguir trabajando para que la farmacia sea un espacio sanitario, integrando de manera activa el sistema de salud y dar apoyo profesional multidisciplinario para nuestra red. Procurar los marcos regulatorios necesarios a todo nivel; limitación de las cadenas de farmacias (que producen una integración vertical del mercado); profundizar y seguir trabajando con las Universidades; propiciando la implementación de servicios profesionales en la red de farmacias.

En eso creemos. Para eso trabajamos y allí esperamos encontrar las necesarias coincidencias por el bien de todos los que integran el sector

Eso es lo que esperamos, con total confianza

Damián C.  Sudano
Presidente FEFARA
Agosto de 2020

¿Donde Estamos?

Hipólito Yrigoyen 900 3º Piso
(1086) – Capital Federal

Contáctenos

Tel/Fax: 011 4342 9473
Email: fefara@fefara.org.ar

Data Fiscal

Copyright Fefara 2020 - Todos los Derechos Reservados